Skip to content

Los 5 coches Diésel que menos consumen en 2022

los 5 coches diésel que menos consumen en 2022

En un momento donde el combustible alcanza máximos históricos, es normal que busquemos coches que consumen menos.

Sin embargo, no sabemos que elegir: Eléctrico, híbrido (enchufable o no), de combustión (¿diésel o gasolina?), ¿Qué opción elegir?

Cuando hablamos de consumo medio de combustible, tendemos a pensar que los híbridos son más eficientes que los de combustión. Sin embargo, hemos descubierto que, salvo en casos puntuales, los automóviles diésel superan a los híbridos con consumos más bajos.

A su vez, antes de adquirir un vehículo eléctrico (o híbrido enchufable) tenemos que hacernos varias preguntas, tanto económicas como logísticas. Pero para el tema que tratamos hoy en el post la pregunta clave sería: ¿Tengo un sitio para instalar el punto de carga de mi vehículo?, la respuesta suele ser casi siempre negativa.

Por ende, si no vas -o no puedes- dar el paso a comprar un coche eléctrico y eres de los que circulan al menos 20.000 km al año, te hemos preparado una lista con los 5 coches diésel que menos consumen en 2022.

Revisando entre todos los fabricantes, seleccionamos los 5 coches más ahorradores del mercado. Estos no superan en ningún caso los 4,2 l/100 km. 

Si quieres un coche diésel que gaste poco, lo encontrarás en nuestra lista a continuación:

1. Peugeot 208

Iniciamos con el líder del consumo bajo entre los coches diésel, si bien no es el más rápido de la clasificación, es el más rentable en cuanto al gasto de combustible, ya que consume 4 litros por cada 100 kilómetros. Todo gracias a una motorización eficiente, compuesta por, el bloque de 1.5 litros y 100 CV. Es ideal para personas que conducen a una velocidad moderada. La velocidad máxima de este vehículo no excede los 188 km/h.

2. Opel Corsa

Este, es otro coche que se encuentra entre los más ahorradores. Al igual que el Opel Corsa consigue recorrer 100 kilómetros usando solo 4,1 litros de combustible, por lo que es una alternativa muy atractiva si buscas un utilitario diésel eficiente. Posee un motor de 100 caballos de potencia y un par máximo de 250 Nm, junto con a una caja de cambios manual de seis velocidades.

3. Renault Clio

En el siguiente puesto encontramos el vehículo Renault Clio. con su motor turbodiésel de cuatro cilindros y 1.5 litros es capaz de recorrer 100 kilómetros empleando solo 4,1 litros de combustible. Cuenta con 100 caballos de potencia y posee una marcha asociada a una caja de cambios manual de seis velocidades.

4. Skoda Octavia

El cuarto puesto de nuestra lista se lo lleva el Skoda Octavia, posee un propulsor 2.0 TDI en su configuración de 115 caballos de potencia. Es el más espacioso de todos los vehículos mencionados y su consumo medio homologado es de 4,1 litros cada 100 kilómetros. Sus emisiones de CO2 son de 109 gr/km y tiene una velocidad máxima, de 211 km/h.

5. Ford Focus

En el quinto lugar tenemos el Ford Focus, el cual ha tenido una actualización y resulta ser muy interesante, ya que entre sus diferentes motorizaciones se encuentra el propulsor 1.5 EcoBlue con 120 caballos de potencia, homologando un consumo medio de 4,2 litros cada 100 kilómetros.

Y con todo esto, hemos llegado al final de nuestra lista de los 5 coches más eficientes en cuanto al uso de combustible en 2022.

¿Te gustaría saber cuáles son los 10 trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus viajes por carretera? Haz clic aquí.
Reloj de arena

Te indicamos el tiempo que tienes que esperar al arrancar el coche antes de iniciar la marcha

La razón de esperar un tiempo después de arrancar el automóvil antes de iniciar la marcha es permitir que las partes mecánicas alcancen una cierta temperatura.
Leer más...

Cómo te puede salvar la vida una moneda de euro

Los neumáticos deben tener una profundidad en la banda de rodadura de más de 1,6 mm. Si tienen menos de eso, es muy peligroso. Por eso te traemos este truco.
Leer más...

El punto rojo de los neumáticos de tu coche, ¿qué significa?

Todos sabemos que los neumáticos son una parte fundamental del vehículo. Por eso, los fabricantes tienen que poner ciertos datos en los neumáticos, como la fecha de fabricación, etiquetas con cierta información e incluso círculos de colores.
Leer más...