Skip to content

Tan solo el 2,7% de turismos en España son híbridos o eléctricos, y representan una minoría del total del parque automovilístico del país.

VEHICULOS ELECTRICOS

La gran mayoría son híbridos convencionales y microhíbridos de marcas como Toyota, Lexus o Kia.

La Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, infiere que la renta parece ser un factor que favorece la adquisición de un vehículo eléctrico. De acuerdo con el estudio realizado, las provincias y los municipios con mayor PIB suelen presentar las tasas más elevadas.

¿En qué zonas geográficas se encuentra mayor presencia de coches limpios?

Las provincias con una tasa de vehículos limpios más elevada son Madrid (4,87% del parque móvil local), Barcelona (3,66%), Islas Baleares (2,54%), Gerona (2,46%) y Álava (2,42%).

Ocho de las diez localidades con más coches híbridos y eléctricos de España se sitúan en la Comunidad de Madrid.

¿En qué zonas geográficas se encuentra mayor presencia de coches limpios?

Las provincias con una tasa de vehículos limpios más elevada son Madrid (4,87% del parque móvil local), Barcelona (3,66%), Islas Baleares (2,54%), Gerona (2,46%) y Álava (2,42%).

Ocho de las diez localidades con más coches híbridos y eléctricos de España se sitúan en la Comunidad de Madrid

¿Cuáles son?

Las Rozas, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, Alcobendas, Madrid capital, San Sebastián de los Reyes, Getafe y Alcorcón

¿Cuál es la marca que más fabrica vehículos limpios?

El estudio indica que, en la movilidad eléctrica en España, Toyota es la marca que fabrica un 52% de los vehículos limpios que circulan por el país, a los que hay que sumar los de Lexus, su filial de berlinas de alta gama, con un 11%. Otros nombres presentes en este segmento son Kia, Opel, Dacia y Hyundai. Sus cuotas de mercado en el parque móvil de híbridos y eléctricos existente en España oscilan en torno al 4%. Los coches limpios más comunes son todos de Toyota y comparten una vocación principalmente urbana. En concreto se trata de los Toyota Auris, Yaris, C-HR, RAV4, Corolla y Prius. Estos seis modelos abarcan la mitad de los vehículos híbridos y eléctricos del país.

Estas son las cifras en España, pero… ¿Qué pasa en la Unión Europea?

Se afirma que la compra de este tipo de vehículos va ligada al PIB per cápita de cada país. Países con una renta per cápita baja como es el caso de España (23.690 euros), Portugal (19.660 euros), Grecia (15.490 euros) y Polonia (13.600 euros) están en desventaja frente a países con un mayor PIB per cápita como, Suecia (45.850 euros), Austria (42.300), Alemania (40.120), Bélgica (39.110) o Francia (34.040 euros) son considerados líderes ‘pro-eléctricos’.

Se espera que España incremente a largo plazo la venta de este tipo de vehículos limpios, te invitamos a leer nuestro artículo sobre La Nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial 2022.

 

Dos nuevas pruebas que se incorporan a la ITV – vigentes desde mayo

Se ve un mecánico revisando un vehículo.
Leer más...

Error de carburante al repostar, un error más común de lo que parece

Error de carburante al repostar, un error más común de lo que parece. Si alguna vez te ha pasado, o quieres saber qué hacer si pones gasolina en un coche
Leer más...

Más de la mitad de los conductores no saben cambiar un neumático, ¿y tú?

Más de la mitad de los conductores no saben cambiar un neumático, ¿y tú? Una reciente encuesta ha revelado que el 60% de los conductores no saben cambiar una rueda.
Leer más...