Skip to content

¿Estás pensando en vender tu coche? Ahora es un buen momento, te explicamos por qué.

microchip-vehiculos- Epsom consultores

Si quieres vender tu vehículo, es un buen momento para hacerlo, ya que la venta de vehículos nuevos está siendo limitada por la escasez de chips semiconductores, necesarios para la fabricación de automóviles. Dicha demanda se ha trasladado al mercado de los coches de segunda mano.

Muchos concesionarios se encuentran prácticamente vacíos, los consumidores deben esperar y esperar a que se construya su nuevo vehículo.

¿Has notado el problema del desabastecimiento en alguna compra que ibas a realzar?

Los chips semiconductores son necesarios:

Porque permiten el aislamiento o conducción de la electricidad, no solo en los vehículos, sino también en ordenadores, móviles, electrodomésticos y otros dispositivos eléctricos.

Estos chips usan materia prima proveniente de Japón y México y se fabrican en Taiwán, China y algunos estados de USA. Muchos fabricantes tienen hoy por hoy aparcados miles de coches a los cuales únicamente les hace falta el chip semiconductor para poderse distribuir. 

Existen varios motivos por los cuales personas como tú quieren vender su vehículo:

  1. Porque con la nueva normalidad ya no te desplazas como antes
  2. Porque ya es muy antiguo y crees que te dará problemas en un futuro
  3. Porque piensas que ha cumplido su ciclo y quieres cambiarlo por uno más potente

Este puede ser un buen momento para venderlo a un buen precio y sacar el mayor beneficio económico. Prueba de ello es que en agosto de este año se vendieron 143.971 coches usados, tres veces más que nuevos. Las ventas del mercado de segunda mano han experimentado un crecimiento del 21% respecto al año pasado.

Aquí te indicamos algunos trucos para vender tu vehículo con la mayor tasación:

Define donde quieres vender

Tienes diferentes opciones: por internet, a particulares, a amigos de amigos, en un anuncio, a un concesionario o a profesionales. Compara y elige la mejor opción.

Establece un precio razonable

Puedes investigar y comparar los precios de vehículos con las mismas características que el tuyo, en concesionarios o en las principales páginas web de compra/venta de vehículo.

Ten claras las características

Lo primero que tendrás que saber es el kilometraje y de que año es tu vehículo, seguido de la marca y modelo. En el momento de la venta seguramente te pregunten si el coche ha sufrido algún accidente y si ha superado todos los controles ITV, si ha recibido todos los servicios mecánicos y cuanto combustible consume.

Prepara tu vehículo para la venta

Es conveniente que tu coche esté en perfectas condiciones, lavado, con la carrocería pulida y tapicería limpia. Pues a los posibles compradores no les interesara un vehículo que se vea en mal estado, así que invierte un poco en su imagen y presentación. Por último, es importante tomar buenas fotografías externas e internas y que se vea casi nuevo.

Te estarás preguntando, ¿Qué papeles necesito para vender mi vehículo?
Entre la documentación que tendrás que entregar al comprador se encuentran:
  • Tarjeta de inspección técnica (la verde).
  • Certificado de inspección de ITV.
  • Recibo de impuesto municipal de circulación.
  • Cambio de titularidad o transferencia.
  • Notificación del cambio de titular. En un plazo máximo de 10 días después de la venta del coche has de ir con el comprador, o bien con un documento compra y venta firmada por él, y con copia de su DNI.

 Esperamos que estos consejos hayan sido de utilidad para ti y puedas encontrar un comprador ideal y así conseguir la mejor tasación en tu vehículo.

Si te quieres conocer una de las principales causas de los accidentes de coche, te invitamos a leer nuestro post haciendo clic en este enlace.

Reloj de arena

Te indicamos el tiempo que tienes que esperar al arrancar el coche antes de iniciar la marcha

La razón de esperar un tiempo después de arrancar el automóvil antes de iniciar la marcha es permitir que las partes mecánicas alcancen una cierta temperatura.
Leer más...

Cómo te puede salvar la vida una moneda de euro

Los neumáticos deben tener una profundidad en la banda de rodadura de más de 1,6 mm. Si tienen menos de eso, es muy peligroso. Por eso te traemos este truco.
Leer más...

El punto rojo de los neumáticos de tu coche, ¿qué significa?

Todos sabemos que los neumáticos son una parte fundamental del vehículo. Por eso, los fabricantes tienen que poner ciertos datos en los neumáticos, como la fecha de fabricación, etiquetas con cierta información e incluso círculos de colores.
Leer más...