Skip to content

8 partes del coche que tienen los días contados

Puerto USB de un Coche

8 partes del coche que tienen los días contados

 
Creo que tod@s nos damos cuenta de la velocidad de la tecnología. Desde la realidad virtual o aumentada, pasando por la inteligencia artificial, el metaverso y también la robotización de muchos procesos para hacernos más fácil la vida a los humanoso incluso salvarnos de posibles accidentes.

 

Por supuesto en el mundo de la automoción, la tecnología también está causando “estragos”. Lo vemos todos los días, los vehículos tienen cada vez más cámaras, más sensores, nos ayudan a aparcaro directamente aparcan solos, frenan automáticamente para evitar colisiones y un largo etcétera de funcionalidades que han mejorado la vida de los conductores.

 

Vamos a ver un pequeño resumen de 8 partes muy habituales de los coches que están abocados a desaparecer.

Puerto USB de un Coche

1. Puerto USB

Los puertos USB nos llevan acompañando un tiempo en nuestros coches. Nos permiten cargar el móvil y a su vez conectarlo al sistema de infoentretenimiento. Lo que ocurre es que cada vez “nos molestan” más los cables. Muchos modelos de coche incluyen ya plataformas de carga inalámbrica para móviles y la posibilidad de conectarse al coche directamente desde estas plataformas. De esta manera – sin cables – conectamos directamente nuestro Android Auto o Apple CarPlay al coche. 

2. Radio CD

¿Quién no se ha pasado viajes enteros cambiando cada cierto tiempo de CD (para los más nostálgicos, también pasaba lo mismo con los cassettes…)? En la guantera por su puesto un porta-CDs repleto con las canciones más recientes. ¿Quizás también un cargador de CD’s en el maletero? Todo ha quedado atrás.

 

Sin embargo – si has cambiado de coche recientemente lo habrás notadolos coches ya no se fabrican con esa ranura en la consola central. Han sido sustituidas por la música en streaming. Conectas tu móvil al coche (seguramente utilizando la conectividad sin cables) y escuchas tus playlist favoritas de Spotify, YouTube, Apple Music o la plataforma que utilices.

3. Sistema de navegación

Realmente la desaparición del sistema de navegaciónel GPS vamos – está ligado directamente con el primer punto. Algunos fabricantes de coches se están dando cuenta que la gente prefiere guiarse con Google Maps, Mapas de Apple u otra aplicación GPS del móvil. ¿por qué? Porque lo cierto es que estas aplicaciones suelen estar más actualizadas que las del propio coche y, además, en la práctica el uso “es el mismo”; Android Auto y Apple CarPlay aparecen en la pantalla del coche igual que el GPS integrado.

Depósito de combustible de un coche

4. Depósito de combustible

Es cierto que puede parecer una locura y que realmente quedan más años para que ocurra que en los casos anteriores, pero los vehículos de combustión tienen los días contados. Hace unos meses, la UE acordó poner fecha fin a la producción de vehículos de combustión, será en 2035. Lo que está en auge son los coches eléctricos, por lo que pasamos de repostar combustible a recargar el coche. Quizá si sigan existiendo depósitos “clásicos, pero en todo caso serían de gas.

Palanca de cambios manual de un coche

5. Cambio manual y Pomo del cambio de marchas

Cada vez se venden más coches con transmisión automática, es un hecho. También hay que destacar que con este tipo de transmisión desaparece el tercer pedal, el embrague, pero aprovechando esta circunstancia – y para maximizar el espacio en el interior del coche – muchos fabricantes optan por integrar esta transmisión automática directamente en botones, pestañas o incluso “ruletas. Ya que para avanzar solo es necesario situarse sobre la D o para dar marcha atrás en la R, son muchas las opciones que se abren para poder decir adiós al pomo – y a la palanca – de cambio de marchas. Las “marchas” de un coche automático son básicamente P (parking), R (marcha atrás), N (punto muerto) y D (la directa para avanzar en la que el coche cambia de marcha automáticamente en función de la velocidad y las revoluciones).

 

Interior y freno de mano de un coche

6. Freno de mano

Una parte fundamental del coche. Además, es intuitiva y funcional, pero poco a poco también va desapareciendo por botones que facilitan la acción. La parte buena es, que en los nuevos «frenos de mano» ni te tienes que acordar de ponerlo. Suelen activarse automáticamente al estacionar y/o quitarte el cinturón de seguridad. Para quitarlo, también suele ser  automático, normalmente con iniciar la marcha se quita él solito.

 

Instrumentación analógica de un coche

7. Instrumentación analógica

Las agujas de las revoluciones y la velocidad, la cantidad de combustible que queda, el reloj… prácticamente toda la pantalla se ha rediseñado para ser digital y configurable. Dos conductores con el mismo coche pueden tener pantallas muy diferentes – dentro de unos límites, claro.

 

Retrovisor de un coche

8. Espejos retrovisores

Por último y por ello los más sorprendentes, son los retrovisores. Evidentemente no es que se eliminen y ya está – son un elemento fundamental en la seguridad vial – sin embargo, están siendo sustituidos por cámaras. Algunos ejemplos serían los 100% eléctricos Honda e o Audi e-tron, por si queréis echarles un vistazo. Son curiosos, pero no están mal, ¿verdad?

La digitalización en la automoción está siendo cada vez más completa. Los coches se empiezan a interconectar unos con otros y todo está sensorizadoy monitorizado. En teoría, para aumentar al máximo la seguridad en los desplazamientos. ¿O quizás para conocer al detalle nuestros hábitos/manera de conducción? Eso es otro tema para otro post.

 

También puedes leer algo sobre La nueva Ley de circulación o quizás te apetezcan unos Trucos para ahorrarte tiempo y dinero en tus viajes por carretera.

 

Cómo te puede salvar la vida una moneda de euro

Los neumáticos deben tener una profundidad en la banda de rodadura de más de 1,6 mm. Si tienen menos de eso, es muy peligroso. Por eso te traemos este truco.
Leer más...

El punto rojo de los neumáticos de tu coche, ¿qué significa?

Todos sabemos que los neumáticos son una parte fundamental del vehículo. Por eso, los fabricantes tienen que poner ciertos datos en los neumáticos, como la fecha de fabricación, etiquetas con cierta información e incluso círculos de colores.
Leer más...
Test

¿Sabrías responder correctamente las 10 preguntas más falladas en los test del carné de conducir?

¿Sabrías responder correctamente las 10 preguntas más falladas en los test del carné de conducir? De acuerdo con una investigación llevada a cabo por la editorial de educación vial, Pons
Leer más...