Skip to content

Ahorro en el mantenimiento de los coches eléctricos, ¿mito o realidad?

Enchufe de recarga de un coche eléctrico

Ahorro en el mantenimiento de los coches eléctricos, ¿mito o realidad?

La venta vehículos eléctricos está al alza, cada año se matriculan en nuestro país más coches – y motos – con este tipo de propulsión, por lo que tiene pinta que han llegado para quedarse. Es cierto que esta nueva tecnología nos plantea muchas dudas, por ejemplo, la disponibilidad de puntos de recarga en carretera, durabilidad de los componentes, si aumentará la autonomía de las baterías y en cuanto tiempo, entre otras.

Enchufe de recarga de un coche eléctrico

Sin embargo, son muchos los motivos a favor de la compra de un vehículo eléctrico; desde el ahorro en “combustible” hasta el ahorro en mantenimiento.

Varios fabricantes estiman que el ahorro económico a la hora de realizar el mantenimiento de un coche eléctrico puede suponer hasta un 30% de ahorro respecto a vehículos de combustión. Esto se debe principalmente a que la mecánica interna dispone de menos elementos susceptibles de desgaste.

Se podría decir que el interior de un coche eléctrico frente a uno de combustión – o híbridoes más sencillo. Un coche de combustión interna lo forman piezas (unas 30.000) sujetas a mucha fricción, desgaste y temperatura – además de sistemas específicos de lubricación, refrigeración y encendido. Los motores de los coches de propulsión eléctrica (hasta un 60% menos de piezas) lo forman básicamente el rotor, el estator, el portador, el cojinete, la tapa de cierre y la batería que alimenta todo el circuito – la mayor parte de las piezas no están sujetas ni a corrosión ni a altas temperaturas. No requieren cambios de aceite, refrigerantes, filtros o bujías.

Resumiendo, un coche eléctrico requiere menos mantenimiento, menos revisiones periódicas y es menos propenso a fallos o averías.

Entonces, ¿Qué mantenimiento necesitan los coches eléctricos?

Hemos preparado un pequeño listado de las partes más importantes.

Motor y transmisión

En general, la mayoría de los fabricantes incorporan propulsores de inducción o de imanes permanentes. Estos reducen los elementos a un eje, rotor, sistema de bobinado, así como escobillas, cojinetes y estatores, y los controlan con una unidad de control. De todos estos, solo el rotor es móvil y, por lo tanto, sujeto a desgaste.

En cuanto a los motores de combustión interna, tienen un gran conjunto de piezas móviles que pueden desgastarse durante el uso y necesitan ser reemplazadas, como el sistema de correas (correas de distribución, transmisión o arrastre) o las bujías (en este caso para los gasolina). En los coches eléctricos no habría que hacer cambios en estos componentes.

Respecto a la transmisión, los coche eléctricos no tienen embrague y suelen contar con una sola marchacon alguna excepción de dos marchas – lo cual se traduce en una caja de cambios con pocas piezas mecánicas. Como es lógico pensar, todo esto requiere menos mantenimiento que en un vehículo de combustión con marchas.

Neumáticos y frenos

Algo curioso y lógico a la vez es que los neumáticos en los coches eléctricos se desgastan algo menos. Esto se debe a que, aunque son algo más pesados por las baterías, ofrecen la totalidad del par en todo momento, por lo que la entrega es mucho más lineal y esto se transforma en menor desgaste de neumáticos.

Todo dependerá del modo de conducción, pero las pastillas de freno o los discos también tienen un desgaste menor debido al sistema de frenada regenerativa de los eléctricos, el cual reduce la velocidad simplemente al levantar el pie del acelerador y sin hacer uso del sistema de frenado. Sin embargo, el líquido de frenos sí deberá ser cambiado en la misma horquilla que en un vehículo de combustión.

Nota: Respecto a las partes que comparte con los coches de combustión, los elementos que deben sustituirse en algún momento son los limpiaparabrisas, ópticas, etc.

Batería, refrigeración y amortiguadores

Llegados a este punto, no todo va a ser ahorro. Estos elementosmás complejos – presentan un mayor desgaste.

Ya que los coches eléctricos son más pesados, los amortiguadores tienen una vida útil algo menor.

De igual manera, el sistema de refrigeración es más complicado en los coches eléctricos; debe mantener la temperatura correcta en el motor y también en la batería y el cargador, por lo que el líquido debe renovarse un poco más a menudo.

Por último, hay que comentar que la batería del coche eléctrico es la parte más compleja y realmente está compuesta por dos baterías; La batería convencional de 12V – que comparte con los coches de combustión – y la batería de tracción que surte energía al propulsor eléctrico. Están pensadas para que su vida útil sea aceptablemente larga, por lo que las inspecciones suelen ser visuales y no tienen un mantenimiento programado.

Con todo lo mencionado, queda claro que el mantenimiento de un coche eléctrico es considerablemente más económicocomo dijimos, en torno a un 30%. Pero ¿te convence pasarte a un eléctrico definitivamente? O ¿prefieres esperar unos años a ver como evolucionan las zonas de recarga y el propio precio de los coches eléctricos?

Estaremos atentos a los avances del mercado para informarte en siguientes posts.

Cómo te puede salvar la vida una moneda de euro

Los neumáticos deben tener una profundidad en la banda de rodadura de más de 1,6 mm. Si tienen menos de eso, es muy peligroso. Por eso te traemos este truco.
Leer más...

El punto rojo de los neumáticos de tu coche, ¿qué significa?

Todos sabemos que los neumáticos son una parte fundamental del vehículo. Por eso, los fabricantes tienen que poner ciertos datos en los neumáticos, como la fecha de fabricación, etiquetas con cierta información e incluso círculos de colores.
Leer más...
Test

¿Sabrías responder correctamente las 10 preguntas más falladas en los test del carné de conducir?

¿Sabrías responder correctamente las 10 preguntas más falladas en los test del carné de conducir? De acuerdo con una investigación llevada a cabo por la editorial de educación vial, Pons
Leer más...