Mi coche no arranca y no sé por qué…

Mi coche no arranca y no sé por qué…

Hoy en día los coches son más complicados de reparar y aunque es mejor dejarlo siempre en manos de profesionales, existen algunos fallos que suelen ser sencillos de solucionar.

Lo que sí debemos tener claro, es que existen dos situaciones diferentes en las que el coche no arranca.
Eso nos puede dar alguna pista de lo que puede estar pasando:
  1. El coche no hace nada al arrancar: cuando giras la llave o pulsas el botón de arranque no pasa nada, no se enciende y tampoco hace ruido. Suele ser un pequeño fallo que fácilmente podríamos solucionar nosotros mismos. ¿Como? en los siguientes párrafos te lo explicamos.
  1. El coche hace un ruido raro al intentar arrancar: metes la llave (o pulsas el botón de arranque), el motor gira e intenta arrancar, pero no lo consigue. Suele ser un escenario más preocupante, pues puede deberse a un fallo mecánico o electrónico en el sistema de gestión de motor y no va a quedar más remedio que llevarle al taller (aunque también puede ser que la batería esté agotada, por lo que no está de más probar con unas pinzas, otra batería o un arrancador).
A continuación, te diremos las 6 causas más comunes por las que el coche se niega a arrancar y cómo podríamos solucionarlo:
1. El coche no arranca a causa de la batería
Es la causa más frecuente, escuchamos el motor girar intentando hacer el arranque, pero finalmente no puede pues no tiene suficiente batería para hacerlo.
Se suele identificar porque el motor gira más despacio de lo normal y se puede ver que la luz de cortesía es más tenue de lo normal, estas son señales de que la batería está con poca carga y por eso le cuesta poner el coche en marcha.
Solución: conectar una batería nueva, usar pinzas o u arrancador. Si consigues arrancarlo, deberías circular un tiempo para cargar la batería (aprox. 40 minutos). Una vez circulado ese tiempo, si apagas el motor y no arranca de nuevo, habría que cambiar la batería.
2. El coche no arranca a causa de la llave
La segunda causa más frecuente por la que no encienden los coches es por un defecto en el sistema anti-robo de la llave de contacto.
Si una antena en la cerradura del volante no detecta el chip integrado en la llave, el coche no enciende. Puede que falle esa antena o el chip de la llave.
Lo primero que debemos hacer es intentarlo con el otro juego de llaves del vehículo.
3. El coche no arranca a causa de un fusible
La instalación eléctrica de los coches es muy compleja y está protegida por muchos fusibles. Quizás alguno de los fusibles esté fundido y por eso el coche no encienda. Debemos sacar el manual de instrucciones del coche, buscar en la lista de fusibles si hay alguno que haga referencia a la electrónica del motor, al sistema de alarma, inhibidor de encendido y comprobar que todos funcionen correctamente.
4. El coche no arranca a causa de un inhibidor
Puede que, si estamos cerca de un edificio oficial de la marca de nuestro vehículo, sus inhibidores pueden interferir con nuestro coche y provocar que no encienda. Tenemos dos alternativas:
  • Empujar el coche para alejarlo del inhibidor hasta que éste deje de interferir en la señal de la llave.
  • Buscar en el manual del coche posibles soluciones.
En el manual de tu vehículo existe un apartado que explica cómo se debe proceder en caso de fallo en la llave inteligente. En la mayoría de los casos nos pide que coloquemos la llave en un lugar específico del coche y sigamos un procedimiento para poder poner en marcha el motor.
5. El coche no arranca a causa del motor de arranque
El motor de arranque es un motor eléctrico con un piñón desplazable que se acopla al motor del coche y lo hace girar hasta que enciende.
Aquí pueden fallar 2 cosas: el motor eléctrico o el piñón desplazable, conocido como «bendix» o «solenoide».
Un fallo muy común es que los rodamientos sobre los que gira el motor eléctrico se desgasten y el rotor se quede pegado al estátor y no gire.
Suele escucharse un ruido como un «klá», se baja la intensidad de la luz de cortesía pues hay mucho consumo eléctrico y el motor no gira.
La solución es que un amigo o familiar dé golpes con algo sólido en el motor de arranque mientras giramos la llave así la vibración del golpe separa el rotor y el estátor y gira. Esto un poco difícil y existen coches en los que el motor de arranque no es accesible. En ocasiones se soluciona si metemos una marcha, soltamos el embrague y movemos un poco hacia delante o hacia atrás. Al hacer estas maniobras el piñón del motor de arranque engrana en una postura en la que favorece que el rotor y el estátor no se queden pegados.
6. El coche no arranca a causa del pedal de freno
Si tenemos problemas con el interruptor en el pedal de freno podemos comprobarlo fijándonos si se encienden o no las luces de freno al pisar el pedal con el contacto puesto. Si no se encienden estas luces, lo más probable es que la causa de que el coche no encienda sea el interruptor del pedal de freno, si este es el fallo tendríamos que cambiarlo por uno nuevo.
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para identificar el problema que tienes con tu vehículo, si no tienes nociones para ejecutar algunas de las maniobras del manual de tu coche, te sugerimos que lo lleves a un taller oficial, pues son los profesionales en la materia.
 Si quieres conocer el porcentaje de vehículos híbridos o eléctricos que tiene España te invitamos a hacer clic aquí.