Reventón o Pinchazo, ¿Cómo debo reaccionar?

Los reventones o pinchazos en los neumáticos suelen ocurrir por una mala puesta a punto de los mismos. Es habitual que con presiones más bajas de las recomendadas se produzcan este tipo de sucesos. Por eso, antes de nada, te recomendamos que refresques los 3 consejos más fáciles y útiles a aplicar antes de emprender un viaje: “Neumáticos Bien Cuidados = Conducción Segura = Vacaciones Tranquilas”.

Sin embargo, aquí te detallamos los 6 factores más importantes a tener en cuenta si te ocurriese algún tipo de daño en tus neumáticos mientras vas circulando en carretera (aunque hayas prevenido todo lo posible, te puede ocurrir igualmente). Seguramente notarás un fuerte sonido y un balanceo del coche hacia un lado. También es probable que el propio coche te avise con un testigo de neumáticos dañados, por lo que deberás actuar de la siguiente manera:

1. Mantén la calma

Parece que no, pero mantener la calma ante un suceso inesperado es vital para reaccionar adecuadamente. Por eso respira profundo y deja los nervios a un lado, te ayudará para cumplir los siguientes consejos.

2. Activa las luces de emergencia (las 4 luces intermitentes)
Cuanto antes actives este aviso luminoso, antes “avisarás” a los demás conductores que algo no va del todo bien. Este factor es muy importante, porque desde el momento que actives las luces de emergencia, los demás conductores estarán más atentos a lo que te haya podido pasar y se reducirá mucho un posible accidente adicional.

3. No frenes de golpe

Si frenases de golpe, es más probable que los demás conductores no tengan tiempo de reaccionar y se produzca una colisión por alcance o un choque en cadena. Además, ante un pinchazo (o reventón) se reduce la efectividad de los sistemas de seguridad como el ABS o el control de estabilidad. Por eso, frena lentamente ayudándote del freno del motor.

4. No des “volantazos”

Al igual que con la frenada, el desplazamiento lateral debe ser suave. De lo contrario, al haber perdido algo de control de estabilidad y ante un volantazo, la situación podría acabar con la pérdida total del control del vehículo o peor, un trompo.

5. Detén el coche

Como te hemos indicado en los puntos 3- y 4-, con calma, sin realizar movimientos bruscos. Sin embargo, es necesario que detengas el vehículo (cuando puedas) apartándote hacia un lado de la carretera. De este modo, podrás solucionar el incidente sin perjudicar a los demás conductores y evitarás posibles accidentes. Nunca intentes seguir circulando, ni si quiera unos kilómetros, estarías poniendo en riesgo tu salud y la de los demás conductores.

6. Señaliza correctamente

*Este último consejo se puede aplicar a cualquier situación en la que tengas que detener tu vehículo en carretera.

Una vez hayas conseguido parar a un lado de la carretera, señaliza (lo mejor que puedas) el lugar dónde te has detenido. Deberás ponerte el chaleco reflectante para salir del coche. También tendrás que poner los triángulos a una cierta distancia de tu vehículo (a unos 50m hacia atrás para que sea visible a unos 100m). La DGT te recomienda que lo hagas de esta manera: http://www.dgt.es/revista/archivo/pdf/num157-2002-triangulos.pdf.

Es ahora cuando podremos proceder a cambiar el neumático o llamar a tu seguro para que cambien el neumático (o se lleven el vehículo a un taller).

Si aun así quieres tener un plus de confianza en cualquier desplazamiento, te ofrecemos un seguro de neumáticos que ampliará la seguridad y tu tranquilidad.

Probablemente, sea el seguro más completo del mercado, puedes acceder a toda la información pinchando en el siguiente enlace: Neumáticos Premium

Neumáticos, ¿Cómo Cuidarlos?

3 Consejos Fáciles y Útiles

Las temperaturas extremas son un riesgo para los neumáticos – tanto el calor como el frío – por lo que una buena puesta a punto es fundamental para prevenir posibles problemas a la hora de circular. Estas temperaturas pueden causar daños – graves o casi imperceptibles – en las gomas de los neumáticos que pueden acabar en accidentes.

Por eso, antes de realizar cualquier desplazamiento en carretera – ya sea un desplazamiento corto o uno largo – debemos tener en cuenta que llevar a cabo una pequeña revisión de los neumáticos es fundamental para llegar sanos y salvos a nuestro destino.
Además, con estos consejos no necesitarás demasiado tiempo ni esfuerzo.

Si quieres saber cómo actuar ante un pinchazo o reventón, también puedes leer este post: Reventón o Pinchazo, ¿cómo debo reaccionar?

Los neumáticos son uno de los elementos de seguridad activa más importantes del vehículo. Son el único punto de contacto con la carretera y son los encargados de asegurar la adherencia en el empuje, la frenada y el deslizamiento lateral.

¿Sabemos detectar cuándo debemos cambiarlos? ¿Los revisas antes de emprender un viaje?

Uno de los accidentes más habituales en carretera es la salida de la vía por un reventón de uno de los neumáticos del vehículo. Muchas veces es inevitable – la carretera está en malas condiciones, la climatología es extrema, etc. – pero otras muchas veces, con un poco de prevención, podemos evitar gran parte de estos accidentes con unos sencillos “trucos”.

Los 3 aspectos más importantes y fáciles de revisar son: Dibujo / Presión / Deterioro

1-El Dibujo y su Profundidad:

Nos tendremos que fijar bien en el dibujo del neumático y su profundidad.

En la superficie de las cubiertas podrás encontrar testigos de desgaste. Son pequeños tacos de goma dentro de las ranuras principales que delimitan la profundidad mínima legal (1,6 mm).

No tienes que dejar nunca que lleguen hasta ese punto de desgaste (hasta los 1,6mm), sería muy peligroso. Si llegas a este punto de desgaste, cambia de inmediato las gomas de los neumáticos. Además, si el desgaste del dibujo es irregular, puede ser un indicativo que podemos tener problemas de presión inadecuada o incluso problemas en el paralelismo. Ante esto te recomendamos que acudas a un taller especialista para que evalúen el estado

2- La Presión:

Los coches suelen incluir en el marco de la puerta del conductor o en la tapa del combustible una pegatina con las presiones recomendadas por el fabricante en función del eje y del número de pasajeros que vayan a viajar en el vehículo. El valor de la presión más bajo indica la presión que se debe aplicar al neumático cuando está poco cargado el vehículo – es decir, con un número pequeño de pasajeros y/o equipaje, y para viajes cortos. El valor más alto es para un vehículo cargado – muchos ocupantes o alta carga – o para conducir a larga distancia.
Para comprobar la presión correctamente, es importante medirla siempre con las gomas en frío. Si lo hacemos en caliente, obtendremos datos incorrectos de las presiones.
Nuestra recomendación es comprobar una vez al mes la presión de los neumáticos.

3-Envejecimiento y Deterioro:

Debemos identificar si existen desperfectos o malformaciones en las cubiertas. A veces sin darnos cuenta se producen grietas, abolladuras, roturas, roces, o cogemos un clavo. Vigila que toda la superficie del neumático está libre de imperfecciones para garantizar un correcto funcionamiento en los desplazamientos por carretera.
Recomendamos que, ante cualquier duda, acudas a un especialista.

En resumen:

Acostúmbrate a comprobar al menos una vez al mes – y por supuesto siempre antes de salir de viaje – estos tres puntos. No te llevará más de 10 minutos en la gasolinera.
Tu seguridad y la de los tuyos te lo agradecerá.

Si aun así quieres tener un plus de confianza en cualquier desplazamiento, te ofrecemos un seguro de neumáticos que ampliará la seguridad y tu tranquilidad.

Probablemente, sea el seguro más completo del mercado, puedes acceder a toda la información pinchando en el siguiente enlace: Neumáticos Premium