¿Qué neumáticos duran más, los de verano, invierno, o los famosos all season?

Cambiar neumaticos
No es un secreto que los neumáticos son uno de los elementos más importantes de nuestro vehículo, pues son los únicos que tienen contacto directo con el asfalto y si están en mal estado o elegimos el incorrecto, las probabilidades de tener un accidente son mayores.

Es importante tener los neumáticos adecuados en las condiciones adecuadas, no es aconsejable usar neumáticos de invierno en temporada de verano, pues es como si usaras un abrigo en pleno mes de agosto con temperaturas superiores a los 30˚C. Las condiciones climáticas son diferentes y los neumáticos que se deben usar también lo son.

Si eres de los que piensa que no tiene importancia el tipo de neumático que uses a lo largo del año, deberías saber que el desgaste del neumático tiene mucho que ver con la temperatura, por es te queremos explicar lo 3 tipos de neumáticos más utilizados:

1. Los neumáticos de verano:

Son fabricados con un caucho más duro que los de invierno, con este tipo de neumáticos las ruedas tienen mayor control y adherencia del vehículo a la carretera – siempre para temperaturas mayores a los 7˚C.

En estas condiciones otorgan mayor seguridad al conductor y reducen el tiempo en frenada. Son los neumáticos más utilizados – bien utilizados por el clima que tenemos – en España y son una muy buena elección para temperaturas cálidas.

Desgaste: Si están expuestos a temperaturas menores a los 7˚C se desgastan un 15% más que los de invierno.

2. Los neumáticos de invierno:

Si las temperaturas se sitúan por debajo de los 7˚C, es aconsejable sustituir los neumáticos de verano por los de invierno. Estos últimos están diseñados y fabricados para lograr un mayor agarre en situaciones climatológicas extremas como, la lluvia, la nieve o el hielo. ¿Sueles tener este tipo de clima durante al menos 3-4 meses del año? Te merece la pena tener un juego de neumáticos de invierno.

Desgaste: Si están expuestos a temperaturas superiores a los 7˚C se desgastan un 15% más en los meses cálidos, ya que están hechos con materiales flexibles para incrementar el agarre a temperaturas muy bajas, pero que se desgastan más rápido sobre asfalto caliente.

¡OJO!
En España no es obligatorio el uso de neumáticos de invierno 

Esto sí ocurre en otros países de nuestro entorno – aunque los recomendamos si se va a conducir en zonas frías y/o con tendencia a nevadas o lluvias. La principal ventaja es que son sustitutivos de las famosas – y dichosas – cadenas, haciendo innecesaria su instalación.

3. Los neumáticos all season o todo el tiempo:

Se usan frecuentemente en los lugares donde no varían las temperaturas abruptamente entre las estaciones del año, aunque no se obtiene un rendimiento óptimo del vehículo. Es difícil encontrar un lugar para vivir en el que la temperatura se mantiene estable (y más o menos frías) durante todo el año, por lo que no nos apasiona esta opción.

Desgaste: En temperaturas bajas se desgastan un 15% más que los de invierno, en temperaturas altas se desgastan un 10% más que los neumáticos de verano.

Y tú, ¿qué neumáticos sueles usar, de invierno, verano o all season?

Hemos intentado resumirte en pocas palabras, las diferencias más significativas entre los diferentes tipos de neumáticos que puedes encontrar en el mercado. Aún así, entendemos que no es fácil elegir entre uno u otro. Por suerte, existe desde el 1 de mayo un sistema de etiquetado que ayuda a los consumidores a elegir la mejor opción de neumáticos en cuanto a seguridad, eficiencia y durabilidad se refiere. Todo esto con el fin de evitar los accidentes causados por los neumáticos en mal estado que en 2019 ascendieron a 454. Si quieres saber más sobre este tema pincha aquí.

Si aun así quieres tener un plus de confianza en cualquier desplazamiento, te ofrecemos un seguro de neumáticos que ampliará la seguridad y tu tranquilidad.
Probablemente, sea el seguro más completo del mercado, puedes acceder a toda la información pinchando en el siguiente enlace: Neumáticos Premium.