8 partes del coche que tienen los días contados

Puerto USB de un Coche

8 partes del coche que tienen los días contados

 
Creo que tod@s nos damos cuenta de la velocidad de la tecnología. Desde la realidad virtual o aumentada, pasando por la inteligencia artificial, el metaverso y también la robotización de muchos procesos para hacernos más fácil la vida a los humanoso incluso salvarnos de posibles accidentes.

 

Por supuesto en el mundo de la automoción, la tecnología también está causando “estragos”. Lo vemos todos los días, los vehículos tienen cada vez más cámaras, más sensores, nos ayudan a aparcaro directamente aparcan solos, frenan automáticamente para evitar colisiones y un largo etcétera de funcionalidades que han mejorado la vida de los conductores.

 

Vamos a ver un pequeño resumen de 8 partes muy habituales de los coches que están abocados a desaparecer.

Puerto USB de un Coche

1. Puerto USB

Los puertos USB nos llevan acompañando un tiempo en nuestros coches. Nos permiten cargar el móvil y a su vez conectarlo al sistema de infoentretenimiento. Lo que ocurre es que cada vez “nos molestan” más los cables. Muchos modelos de coche incluyen ya plataformas de carga inalámbrica para móviles y la posibilidad de conectarse al coche directamente desde estas plataformas. De esta manera – sin cables – conectamos directamente nuestro Android Auto o Apple CarPlay al coche. 

2. Radio CD

¿Quién no se ha pasado viajes enteros cambiando cada cierto tiempo de CD (para los más nostálgicos, también pasaba lo mismo con los cassettes…)? En la guantera por su puesto un porta-CDs repleto con las canciones más recientes. ¿Quizás también un cargador de CD’s en el maletero? Todo ha quedado atrás.

 

Sin embargo – si has cambiado de coche recientemente lo habrás notadolos coches ya no se fabrican con esa ranura en la consola central. Han sido sustituidas por la música en streaming. Conectas tu móvil al coche (seguramente utilizando la conectividad sin cables) y escuchas tus playlist favoritas de Spotify, YouTube, Apple Music o la plataforma que utilices.

3. Sistema de navegación

Realmente la desaparición del sistema de navegaciónel GPS vamos – está ligado directamente con el primer punto. Algunos fabricantes de coches se están dando cuenta que la gente prefiere guiarse con Google Maps, Mapas de Apple u otra aplicación GPS del móvil. ¿por qué? Porque lo cierto es que estas aplicaciones suelen estar más actualizadas que las del propio coche y, además, en la práctica el uso “es el mismo”; Android Auto y Apple CarPlay aparecen en la pantalla del coche igual que el GPS integrado.

Depósito de combustible de un coche

4. Depósito de combustible

Es cierto que puede parecer una locura y que realmente quedan más años para que ocurra que en los casos anteriores, pero los vehículos de combustión tienen los días contados. Hace unos meses, la UE acordó poner fecha fin a la producción de vehículos de combustión, será en 2035. Lo que está en auge son los coches eléctricos, por lo que pasamos de repostar combustible a recargar el coche. Quizá si sigan existiendo depósitos “clásicos, pero en todo caso serían de gas.

Palanca de cambios manual de un coche

5. Cambio manual y Pomo del cambio de marchas

Cada vez se venden más coches con transmisión automática, es un hecho. También hay que destacar que con este tipo de transmisión desaparece el tercer pedal, el embrague, pero aprovechando esta circunstancia – y para maximizar el espacio en el interior del coche – muchos fabricantes optan por integrar esta transmisión automática directamente en botones, pestañas o incluso “ruletas. Ya que para avanzar solo es necesario situarse sobre la D o para dar marcha atrás en la R, son muchas las opciones que se abren para poder decir adiós al pomo – y a la palanca – de cambio de marchas. Las “marchas” de un coche automático son básicamente P (parking), R (marcha atrás), N (punto muerto) y D (la directa para avanzar en la que el coche cambia de marcha automáticamente en función de la velocidad y las revoluciones).

 

Interior y freno de mano de un coche

6. Freno de mano

Una parte fundamental del coche. Además, es intuitiva y funcional, pero poco a poco también va desapareciendo por botones que facilitan la acción. La parte buena es, que en los nuevos «frenos de mano» ni te tienes que acordar de ponerlo. Suelen activarse automáticamente al estacionar y/o quitarte el cinturón de seguridad. Para quitarlo, también suele ser  automático, normalmente con iniciar la marcha se quita él solito.

 

Instrumentación analógica de un coche

7. Instrumentación analógica

Las agujas de las revoluciones y la velocidad, la cantidad de combustible que queda, el reloj… prácticamente toda la pantalla se ha rediseñado para ser digital y configurable. Dos conductores con el mismo coche pueden tener pantallas muy diferentes – dentro de unos límites, claro.

 

Retrovisor de un coche

8. Espejos retrovisores

Por último y por ello los más sorprendentes, son los retrovisores. Evidentemente no es que se eliminen y ya está – son un elemento fundamental en la seguridad vial – sin embargo, están siendo sustituidos por cámaras. Algunos ejemplos serían los 100% eléctricos Honda e o Audi e-tron, por si queréis echarles un vistazo. Son curiosos, pero no están mal, ¿verdad?

La digitalización en la automoción está siendo cada vez más completa. Los coches se empiezan a interconectar unos con otros y todo está sensorizadoy monitorizado. En teoría, para aumentar al máximo la seguridad en los desplazamientos. ¿O quizás para conocer al detalle nuestros hábitos/manera de conducción? Eso es otro tema para otro post.

 

También puedes leer algo sobre La nueva Ley de circulación o quizás te apetezcan unos Trucos para ahorrarte tiempo y dinero en tus viajes por carretera.

 

Los 5 coches Diésel que menos consumen en 2022

los 5 coches diésel que menos consumen en 2022

En un momento donde el combustible alcanza máximos históricos, es normal que busquemos coches que consumen menos.

Sin embargo, no sabemos que elegir: Eléctrico, híbrido (enchufable o no), de combustión (¿diésel o gasolina?), ¿Qué opción elegir?

Cuando hablamos de consumo medio de combustible, tendemos a pensar que los híbridos son más eficientes que los de combustión. Sin embargo, hemos descubierto que, salvo en casos puntuales, los automóviles diésel superan a los híbridos con consumos más bajos.

A su vez, antes de adquirir un vehículo eléctrico (o híbrido enchufable) tenemos que hacernos varias preguntas, tanto económicas como logísticas. Pero para el tema que tratamos hoy en el post la pregunta clave sería: ¿Tengo un sitio para instalar el punto de carga de mi vehículo?, la respuesta suele ser casi siempre negativa.

Por ende, si no vas -o no puedes- dar el paso a comprar un coche eléctrico y eres de los que circulan al menos 20.000 km al año, te hemos preparado una lista con los 5 coches diésel que menos consumen en 2022.

Revisando entre todos los fabricantes, seleccionamos los 5 coches más ahorradores del mercado. Estos no superan en ningún caso los 4,2 l/100 km. 

Si quieres un coche diésel que gaste poco, lo encontrarás en nuestra lista a continuación:

1. Peugeot 208

Iniciamos con el líder del consumo bajo entre los coches diésel, si bien no es el más rápido de la clasificación, es el más rentable en cuanto al gasto de combustible, ya que consume 4 litros por cada 100 kilómetros. Todo gracias a una motorización eficiente, compuesta por, el bloque de 1.5 litros y 100 CV. Es ideal para personas que conducen a una velocidad moderada. La velocidad máxima de este vehículo no excede los 188 km/h.

2. Opel Corsa

Este, es otro coche que se encuentra entre los más ahorradores. Al igual que el Opel Corsa consigue recorrer 100 kilómetros usando solo 4,1 litros de combustible, por lo que es una alternativa muy atractiva si buscas un utilitario diésel eficiente. Posee un motor de 100 caballos de potencia y un par máximo de 250 Nm, junto con a una caja de cambios manual de seis velocidades.

3. Renault Clio

En el siguiente puesto encontramos el vehículo Renault Clio. con su motor turbodiésel de cuatro cilindros y 1.5 litros es capaz de recorrer 100 kilómetros empleando solo 4,1 litros de combustible. Cuenta con 100 caballos de potencia y posee una marcha asociada a una caja de cambios manual de seis velocidades.

4. Skoda Octavia

El cuarto puesto de nuestra lista se lo lleva el Skoda Octavia, posee un propulsor 2.0 TDI en su configuración de 115 caballos de potencia. Es el más espacioso de todos los vehículos mencionados y su consumo medio homologado es de 4,1 litros cada 100 kilómetros. Sus emisiones de CO2 son de 109 gr/km y tiene una velocidad máxima, de 211 km/h.

5. Ford Focus

En el quinto lugar tenemos el Ford Focus, el cual ha tenido una actualización y resulta ser muy interesante, ya que entre sus diferentes motorizaciones se encuentra el propulsor 1.5 EcoBlue con 120 caballos de potencia, homologando un consumo medio de 4,2 litros cada 100 kilómetros.

Y con todo esto, hemos llegado al final de nuestra lista de los 5 coches más eficientes en cuanto al uso de combustible en 2022.

¿Te gustaría saber cuáles son los 10 trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus viajes por carretera? Haz clic aquí.

Los 10 trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus viajes por carretera

Trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus viajes

En los viajes por carretera, dependiendo el lugar donde vayas y los kilómetros que hagas, la travesía se puede volver un poco estresante. Más aún, si no tienes una debida organización en tu vehículo.

1. Usa un organizador para guardar los artículos esenciales para bebés
          Qué necesitarás: un organizador de zapatos, productos para bebés 
          Coste: 5 € – 10€

Los que tenemos hijos sabemos que viajar con bebes no es una tarea fácil. Encontrar los artículos necesarios en un espacio tan reducido es casi una misión imposible.

Los que tenemos hijos sabemos que viajar con bebes no es una tarea fácil. Encontrar los artículos necesarios en un espacio tan reducido es casi una misión imposible.

Si compras un organizador, bien sea de zapatos o de artículos en general y lo cuelgas en el asiento delantero tendrás los artículos necesarios a mano (juguetes, pañales, toallitas, etc.), esto hará que tu viaje sea menos estresante y que encuentres lo que necesitas en tiempo récord.

trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus viajes
2. Si quieres ahorrar en hotel durante un largo trayecto, lleva una colchoneta de piscina inflable
          Qué necesitarás: colchoneta de piscina 
          Coste: 15€
  • Si tienes un trayecto bastante largo y quedan muchas horas por delante, siempre puedes usar una colchoneta de piscina inflable que puedes desplegar en el asiento trasero y que haga de colchón improvisado. Con este truco podrás dormir bastante sin tener que reservar una habitación para toda la noche.

trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus viajes
3. Nunca se sabe cuándo podemos perder el móvil, cambia la pantalla de bloqueo.
          Qué necesitarás: cambiar tu pantalla de bloqueo.
          Coste: 0€

En algún momento de nuestras vidas, muchos de nosotros hemos perdido algo mientras estábamos viajando. En un despiste es fácil dejar el teléfono en la gasolinera y olvidarte de él hasta que hayas recorrido cientos de kilómetros.

Existe una manera fácil de intentar recuperar ese teléfono.

Antes iniciar tu viaje, cambia la pantalla de bloqueo a una captura de pantalla de una nota que tenga tu nombre, teléfono de contacto en caso de perdida y tu dirección. De esa manera, puedes recuperar tu móvil si alguien lo encuentra y tiene la amabilidad de devolvértelo.

trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus viajes
4. Usa cestos de baño para tus comidas rápidas
          Qué necesitarás: un cesto de baño, comida para llevar 
          Coste: 5€

Los cestos de baño son multiusos pues son excelentes para organizar variedad de cosas, incluido tu pedido de autoservicio.

En tu próximo viaje, recibir tu Big Mac con patatas fritas y bebida no será un problema. Si llevas contigo un cesto de baño.

Tienen el tamaño perfecto para pedidos del autoservicio, por lo que cada persona en el coche puede tener el suyo. ¿Por qué preocuparte por comer todo deprisa cuando puedes viajar y comer tranquilo? 

Trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus viajes
5. Ata una taza al asiento del coche
          Qué necesitarás: una pieza de material 
          Coste: 5€

Cuando los niños van en los asientos de seguridad su movilidad se ve reducida en comparación con la que tenemos los adultos, pues podemos estirarnos y ajustar las cosas con mayor facilidad.

Los niños, sin embargo, quedan bien sujetos y muchas veces pierden su bebida, lo cual se convierte en un problema para todos. Para reducir el número de veces que tienes que detenerte y buscarle puedes atar un vaso con una cuerda o similar al asiento del automóvil.

Trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus viajes
6. Invierte en una minimesa para el automóvil
          Qué necesitarás: una mesa pequeña 
          Coste: 15€
Se suele pensar que los coches y las mesas no van de la mano, pero no te dejes engañar. Hoy en día puedes comprar minimesas para llevar en tu coche. Estas prácticas superficies ocupan poco espacio y pueden marcar la diferencia en tu viaje. ¿Por qué luchar con hacer todo en tu regazo cuando podrías hacerlo cómodamente en una mesa?
Trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus viajes
7. Cargar tu teléfono a través de la ventanilla del automóvil es posible
          Qué necesitarás: baterías solares                                                                                                                                                                                                  Coste: 30€

Cuando solemos ir en grupo por carretera el punto de carga del móvil se convierte en un lujo, sobre todo si son varias horas de recorrido. Sin embargo, puede ser difícil cargar varios móviles con un solo punto de carga. En lugar de luchar por quién puede usarlo, podrías invertir en un par de baterías que funcionan con energía solar.

Trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus viajes
8. Cuelga bolsas con mosquetones
          Qué necesitarás: mosquetones                                                                                                                                                                                                    Coste: 10€

Para nadie es un secreto que meter un montón de equipaje en la parte trasera del automóvil puede ser tedioso. Las bolsas suelen caerse, perderse y todo se convierte en una experiencia de viaje realmente caótica y desordenada.

En lugar de sentarte entre un montón de bolsos, invierte en algunos mosquetones. Incluso si no planeas escalar montañas, son realmente útiles. Simplemente sujétalos en la parte posterior de los reposacabezas y utilízalos como perchas para todas tus bolsas. Es una idea fácil y sencilla que te preguntarás por qué nunca lo has hecho antes. 

Trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus viajes
9. Convierte un recipiente de cereales en una basura
          Qué necesitarás: un recipiente de cereal con tapa                                                                                                                                                                  Coste: 5€

¿Te ha pasado que encontrar un lugar para la basura en tu coche es todo un reto? En lugar de tener que limpiarlo todas las semanas y recoger toda la basura esparcida, compra un recipiente de cereales.

Puedes cubrirlo con una bolsa de basura y tendrás un bote de basura sin derrames para tu vehículo.

Te olvidarás de sacar envoltorios de caramelos debajo del asiento o limpiar la repugnante guantera llena de envoltorios viejos. Es una idea simple, asequible y, lo mejor de todo, reutilizable.

Trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus viajes
10. Invierte en una nevera portátil
          Qué necesitarás: una mini nevera para automóvil                                                                                                                                                                  Coste: 10€

Olvídate de las bebidas calientes y los bocatas blandos, puedes evitar todo esto invirtiendo en una nevera portátil que se conecte a tu coche y pueda ubicarse fácilmente en el asiento trasero.

Trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus viajes
Existen varios motivos por los cuales un coche no arranca, leer nuestro artículo aquí.

Mi coche no arranca y no sé por qué…

Mi coche no arranca y no sé por qué…

Hoy en día los coches son más complicados de reparar y aunque es mejor dejarlo siempre en manos de profesionales, existen algunos fallos que suelen ser sencillos de solucionar.

Lo que sí debemos tener claro, es que existen dos situaciones diferentes en las que el coche no arranca.
Eso nos puede dar alguna pista de lo que puede estar pasando:
  1. El coche no hace nada al arrancar: cuando giras la llave o pulsas el botón de arranque no pasa nada, no se enciende y tampoco hace ruido. Suele ser un pequeño fallo que fácilmente podríamos solucionar nosotros mismos. ¿Como? en los siguientes párrafos te lo explicamos.
  1. El coche hace un ruido raro al intentar arrancar: metes la llave (o pulsas el botón de arranque), el motor gira e intenta arrancar, pero no lo consigue. Suele ser un escenario más preocupante, pues puede deberse a un fallo mecánico o electrónico en el sistema de gestión de motor y no va a quedar más remedio que llevarle al taller (aunque también puede ser que la batería esté agotada, por lo que no está de más probar con unas pinzas, otra batería o un arrancador).
A continuación, te diremos las 6 causas más comunes por las que el coche se niega a arrancar y cómo podríamos solucionarlo:
1. El coche no arranca a causa de la batería
Es la causa más frecuente, escuchamos el motor girar intentando hacer el arranque, pero finalmente no puede pues no tiene suficiente batería para hacerlo.
Se suele identificar porque el motor gira más despacio de lo normal y se puede ver que la luz de cortesía es más tenue de lo normal, estas son señales de que la batería está con poca carga y por eso le cuesta poner el coche en marcha.
Solución: conectar una batería nueva, usar pinzas o u arrancador. Si consigues arrancarlo, deberías circular un tiempo para cargar la batería (aprox. 40 minutos). Una vez circulado ese tiempo, si apagas el motor y no arranca de nuevo, habría que cambiar la batería.
2. El coche no arranca a causa de la llave
La segunda causa más frecuente por la que no encienden los coches es por un defecto en el sistema anti-robo de la llave de contacto.
Si una antena en la cerradura del volante no detecta el chip integrado en la llave, el coche no enciende. Puede que falle esa antena o el chip de la llave.
Lo primero que debemos hacer es intentarlo con el otro juego de llaves del vehículo.
3. El coche no arranca a causa de un fusible
La instalación eléctrica de los coches es muy compleja y está protegida por muchos fusibles. Quizás alguno de los fusibles esté fundido y por eso el coche no encienda. Debemos sacar el manual de instrucciones del coche, buscar en la lista de fusibles si hay alguno que haga referencia a la electrónica del motor, al sistema de alarma, inhibidor de encendido y comprobar que todos funcionen correctamente.
4. El coche no arranca a causa de un inhibidor
Puede que, si estamos cerca de un edificio oficial de la marca de nuestro vehículo, sus inhibidores pueden interferir con nuestro coche y provocar que no encienda. Tenemos dos alternativas:
  • Empujar el coche para alejarlo del inhibidor hasta que éste deje de interferir en la señal de la llave.
  • Buscar en el manual del coche posibles soluciones.
En el manual de tu vehículo existe un apartado que explica cómo se debe proceder en caso de fallo en la llave inteligente. En la mayoría de los casos nos pide que coloquemos la llave en un lugar específico del coche y sigamos un procedimiento para poder poner en marcha el motor.
5. El coche no arranca a causa del motor de arranque
El motor de arranque es un motor eléctrico con un piñón desplazable que se acopla al motor del coche y lo hace girar hasta que enciende.
Aquí pueden fallar 2 cosas: el motor eléctrico o el piñón desplazable, conocido como «bendix» o «solenoide».
Un fallo muy común es que los rodamientos sobre los que gira el motor eléctrico se desgasten y el rotor se quede pegado al estátor y no gire.
Suele escucharse un ruido como un «klá», se baja la intensidad de la luz de cortesía pues hay mucho consumo eléctrico y el motor no gira.
La solución es que un amigo o familiar dé golpes con algo sólido en el motor de arranque mientras giramos la llave así la vibración del golpe separa el rotor y el estátor y gira. Esto un poco difícil y existen coches en los que el motor de arranque no es accesible. En ocasiones se soluciona si metemos una marcha, soltamos el embrague y movemos un poco hacia delante o hacia atrás. Al hacer estas maniobras el piñón del motor de arranque engrana en una postura en la que favorece que el rotor y el estátor no se queden pegados.
6. El coche no arranca a causa del pedal de freno
Si tenemos problemas con el interruptor en el pedal de freno podemos comprobarlo fijándonos si se encienden o no las luces de freno al pisar el pedal con el contacto puesto. Si no se encienden estas luces, lo más probable es que la causa de que el coche no encienda sea el interruptor del pedal de freno, si este es el fallo tendríamos que cambiarlo por uno nuevo.
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para identificar el problema que tienes con tu vehículo, si no tienes nociones para ejecutar algunas de las maniobras del manual de tu coche, te sugerimos que lo lleves a un taller oficial, pues son los profesionales en la materia.
 Si quieres conocer el porcentaje de vehículos híbridos o eléctricos que tiene España te invitamos a hacer clic aquí.

 

Tan solo el 2,7% de turismos en España son híbridos o eléctricos, y representan una minoría del total del parque automovilístico del país.

VEHICULOS ELECTRICOS

La gran mayoría son híbridos convencionales y microhíbridos de marcas como Toyota, Lexus o Kia.

La Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, infiere que la renta parece ser un factor que favorece la adquisición de un vehículo eléctrico. De acuerdo con el estudio realizado, las provincias y los municipios con mayor PIB suelen presentar las tasas más elevadas.

¿En qué zonas geográficas se encuentra mayor presencia de coches limpios?

Las provincias con una tasa de vehículos limpios más elevada son Madrid (4,87% del parque móvil local), Barcelona (3,66%), Islas Baleares (2,54%), Gerona (2,46%) y Álava (2,42%).

Ocho de las diez localidades con más coches híbridos y eléctricos de España se sitúan en la Comunidad de Madrid.

¿En qué zonas geográficas se encuentra mayor presencia de coches limpios?

Las provincias con una tasa de vehículos limpios más elevada son Madrid (4,87% del parque móvil local), Barcelona (3,66%), Islas Baleares (2,54%), Gerona (2,46%) y Álava (2,42%).

Ocho de las diez localidades con más coches híbridos y eléctricos de España se sitúan en la Comunidad de Madrid

¿Cuáles son?

Las Rozas, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, Alcobendas, Madrid capital, San Sebastián de los Reyes, Getafe y Alcorcón

¿Cuál es la marca que más fabrica vehículos limpios?

El estudio indica que, en la movilidad eléctrica en España, Toyota es la marca que fabrica un 52% de los vehículos limpios que circulan por el país, a los que hay que sumar los de Lexus, su filial de berlinas de alta gama, con un 11%. Otros nombres presentes en este segmento son Kia, Opel, Dacia y Hyundai. Sus cuotas de mercado en el parque móvil de híbridos y eléctricos existente en España oscilan en torno al 4%. Los coches limpios más comunes son todos de Toyota y comparten una vocación principalmente urbana. En concreto se trata de los Toyota Auris, Yaris, C-HR, RAV4, Corolla y Prius. Estos seis modelos abarcan la mitad de los vehículos híbridos y eléctricos del país.

Estas son las cifras en España, pero… ¿Qué pasa en la Unión Europea?

Se afirma que la compra de este tipo de vehículos va ligada al PIB per cápita de cada país. Países con una renta per cápita baja como es el caso de España (23.690 euros), Portugal (19.660 euros), Grecia (15.490 euros) y Polonia (13.600 euros) están en desventaja frente a países con un mayor PIB per cápita como, Suecia (45.850 euros), Austria (42.300), Alemania (40.120), Bélgica (39.110) o Francia (34.040 euros) son considerados líderes ‘pro-eléctricos’.

Se espera que España incremente a largo plazo la venta de este tipo de vehículos limpios, te invitamos a leer nuestro artículo sobre La Nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial 2022.

 

Nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial 2022.

Nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial 2022.

Finalmente se ha eliminado el margen de los 20km/h para adelantar en carreteras convencionales perteneciente al apartado 4 del artículo 21 de la Ley.

Las nuevas medidas de esta ley, que han entrado en vigor el pasado 21 de marzo de 2022, están siendo polémicas.

¿Qué es lo que debes tener en cuenta al respecto?

 

numero
Distracciones

Aumenta de 3 a 6 los puntos a restar del carnet del conductor por utilizar, sujetar con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce. Como es de conocimiento de todos, desde 2016 las distracciones al volante son la primera causa de los accidentes mortales.

numero (1)
Cinturón de seguridad y elementos de protección

Aumenta de 3 a 4 los puntos a restar del carnet del conductor por no hacer uso, o no hacerlo de forma adecuada, del cinturón de seguridad, incluidos los sistemas de retención infantil, casco y demás elementos de protección obligatorios. Pues 1 de cada 4 fallecidos en accidente de tráfico sigue sin hacer uso del cinturón de seguridad.

numero (2)
Velocidad

Se elimina el margen de los 20km/h para adelantar en carreteras convencionales. Pues solo en 2019, año de referencia, se produjeron 239 fallecidos en colisión frontal en este tipo de vía.

numero (3)
Alcohol

Los conductores menores de edad no podrán circular con una tasa de alcohol superior a 0,0, tanto en sangre como en aire espirado. Es una infracción que no cambia, sigue tipificada como muy grave: 500 euros de multa.

numero(1)
Ciclistas

Se protege a los ciclistas aumentando su seguridad, haciendo obligatorio que tanto para adelantar a un ciclomotor como a una bicicleta tendrás que cambiar completamente de carril si la vía tiene más de un carril por sentido. Si la vía solo tiene un carril, debes mantener la separación mínima de 1,5 metros.

numero (4)
Recuperación de los puntos del carnet

Se unifica en 2 años el plazo que tiene que transcurrir sin cometer infracciones que restan puntos para que un conductor pueda recuperar su saldo inicial de puntos.Antes variaba en función de la gravedad de la infracción cometida. Se ha simplificado, de modo que sea de más fácil su comprensión y comunicación.

numero(3)
Cursos de conducción segura y eficiente

Se podrán recuperar 2 puntos del carnet por la realización de cursos de conducción segura y eficiente. Este tipo de cursos se están consolidando como una buena práctica y suponen una formación adicional para los conductores.

numero(4)
Objetos a la vía

Tira objetos en la vía pasa a ser una falta grave, a muy grave pues estos pueden producir accidentes o incendios. Esta infracción supone la pérdida de 6 puntos y la sanción de 500 euros.

numero(5)
Motoristas

Está permitido la utilización de dispositivos inalámbricos certificados u homologados para la utilización en el casco de protección de los conductores de moto y ciclomotor, siempre con fines de comunicación o navegación, teniendo en cuenta que no pueden afectar la seguridad en la conducción.

10Trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en tus viajes
Zonas de Bajas Emisiones

Es una nueva infracción grave, con 200 euros de multa, por no respetar las restricciones de circulación derivadas de la aplicación de los protocolos ante episodios de contaminación y de las zonas de las bajas emisiones.

Esta ley entró en vigor el pasado 21 de marzo de 2022, si quieres saber información sobre los servicios de ampliación de garantía mecánica haz clic aquí.

Preguntas frecuentes acerca de la ampliación de garantía mecánica

Garantia-Mecanica-Epsom-Consultores

Es muy común que, al hacer la compra de un vehículo nuevo, te ofrezcan la ampliación de garantía.

¿Qué es la garantía mecánica?

En una cobertura que suele hacerse cargo del reembolso de los gastos generados por reparaciones, no sólo de carácter mecánico, sino también de las averías electrónicas. En ocasiones suele cubrir las averías producidas en piezas como la caja de cambios, el motor, los pistones, las bielas, el cigüeñal, la bomba de aceite, el alternador, la culata, la bomba de inyección, entre otros.

Cuando vas a comprar un coche deberás decidir si quieres ampliar la garantía, es aconsejable que, si decides ampliarla, lo hagas en el momento de la compra o antes de finalizar la garantía inicial, pues suelen dar precios accesibles que te benefician como consumidor. Cada marca establece sus propias condiciones de ampliación de garantía. Pero normalmente se pide a los clientes, realizar el mantenimiento del coche en los talleres oficiales, lo que resulta ser más confiable, pues son quienes conocen de cerca las características de tu coche.

Es importante que antes de tomar una decisión por impulso analices si realmente te compensa.

Preguntas clave que deberías formularte antes de decidir si amplías tu garantía:

– ¿Cuándo debo contratarla?

Como te mencionábamos anteriormente, es recomendable hacerlo en el momento de la compra del coche o antes de finalizar la garantía inicial incluida por ley. Pues de no hacerlo se podría pasar el tiempo y deja a la deriva la seguridad de tu vehículo.

– ¿Existe algún tipo de vehículo al que no se le puede realizar una extensión de garantía?

Todos los vehículos pueden contratar una ampliación de garantía mecánica. Sin embargo, se debe tener en cuenta que aquellos vehículos con un excesivo número de kilómetros o cuyo estado general no sea el óptimo, lamentablemente no podrán adquirir este tipo de servicios.

– ¿Existe algún elemento del vehículo que nunca estará garantizado?

Todo va a depender del tipo de ampliación de garantía mecánica que contratemos. Normalmente, suelen estar excluidos de la garantía ampliada los elementos de carrocería, la pintura, los cristales, las cubiertas de las ruedas y, en general, los elementos propios de mantenimiento que sufran un desgaste progresivo debido a su uso.

– ¿Qué se considera un vicio oculto?

Se considera vicio oculto aquel defecto grave que el comprador no puede detectar en el momento de la venta del vehículo y que se evidencia después, disminuyendo el rendimiento del coche y encareciendo su reparación. Cabe aclarar que el vendedor está obligado a sanear los defectos ocultos de cualquier artículo, en este caso los vehículos.

– ¿Puede realizarse una garantía solo sobre una parte del coche? — para cubrir un determinado problema.

La extensión de garantía mecánica es una mejora aportada por el vendedor del vehículo hacia los derechos del comprador: este es libre en todo momento de elegir las coberturas de esta. Además, es necesario que la compañía que proporcione la garantía se adapte a las necesidades particulares del cliente.

En conclusión, si utilizas el coche a menudo, no solo para ir al trabajo, si no para hacer viajes o escapadas los fines de semana. Le sometes a largos trayectos, es aconsejable que contrates la garantía mecánica antes de que finalice su garantía inicial que suele ser por dos años.

Si decides que el coche que tienes será el elegido para continuar contigo los siguientes años la garantía mecánica es la mejor opción para ti, de esta forma te ahorraras muchos disgustos pues siempre estarás cubierto ante fallos mecánicos difícilmente predecibles.

Si quieres saber por qué tu coche echa tanto humo al arrancar haz clic aquí.

¿Por qué mi coche echa tanto humo al arrancar?

Mi coche echa humo

No hace falta ser un experto en la materia para darse cuenta de que nuestro coche está sacando exceso de humo y que, aunque los testigos no nos avisen de una posible avería, es aconsejable llevarlo a revisión para evitar problemas más graves.

Existen diferentes tipos de humo, el humo gris que todos conocemos y es normal verlo en la mayoría de los coches y de color blanco, azul o negro que pueden estar dando pistas sobre posibles problemas mecánicos.

Debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Cantidad
  • La densidad
  • El color
  • Olor del humo

Teniendo en cuenta esos aspectos ya podríamos hacer un diagnóstico de avería, incluso hacernos una idea de los sistemas que podrían estar fallando.

Si el humo que sale es de color blanco:

Es normal que mientras el motor de tu vehículo se calienta, eche humo blanco que desaparece en minutos tras un periodo de circulación. Sin embargo, si el humo persiste y es espeso puedes tener problemas en la junta de la culata, ya sea porque esté rota o arqueada.

Cuando se trata de un problema de refrigeración y la junta de la culata está defectuosa, notarás un olor peculiar, pues suele pasar que al sobrecalentarse el motor se mezcle el aceite con el refrigerante y requiera de una costosa reparación.

Si el humo que sale es de color negro:

Suele pasar cuando hay exceso de carburante o falta de aire que provoca la expulsión de monóxido de carbono. Esto se da porque en el momento de combustión hay un exceso de gasolina respecto a la cantidad de aire que entra en el cilindro y, por tanto, hay una parte de ese carburante que no llega a explosionar y acaba saliendo. Suele provocarlo un exceso de inyección de combustible o porque el filtro de aire está sucio y no deja pasar oxígeno al motor.

En otros casos suele deberse a un mal reglaje del ralentí. Sobre todo, en coches Diésel, donde la válvula EGR suele ser la causante de dicha anomalía, pues es la que se encarga de que recirculen los gases de escape y que estos vuelvan a ser quemados en la cámara de combustión.

La mejor decisión que puedes tomar es seguir a rajatabla el mantenimiento del coche sin posponer las revisiones más de lo necesario. De esta forma te ahorrarías mucho dinero, ya que al fin y al cabo podrías estar pagando una cuantía superior para reparar este tipo de averías.

Si el humo que sale es azul:

Te resultará llamativo ver como el coche expulsa humo de color azul, pero como te imaginas, no es una buena señal. A su vez, es un indicio de que el aceite se ha colado en la cámara de combustión. Por si no lo sabías, los motores de cuatro tiempos están diseñados para quemar combustible con aire, pero cuando sucede esto, no se quema y acaba saliendo por el tubo de escape, provocando un humo de tono azulado y con un olor muy característico, semejante al aceite de cocina quemado.

Suele estar relacionado con una avería en el turbocompresor. En coches Diésel en ocasiones tiene que ver con la retroalimentación y se produce cuando el motor empieza a alimentarse de su propio aceite. La reparación suele ser bastante costosa, pues normalmente requiere la reconstrucción del motor, reemplazar las guías de las válvulas o sustituir el turbo.

Lo primordial es actuar a tiempo para evitar averías más graves. Para esto te aconsejamos cumplir con los periodos de mantenimiento de tu coche, llevarlo al taller de manera periódica y tal vez de urgencia en el momento en el que sospeches de que existe una avería, inclusive hacerle revisiones rutinarias, sobre todo si se trata de un coche antiguo o si este ha sufrido otras averías con anterioridad.

¿Sabías que los cambios en el impuesto de matriculación harán que el 40% de los coches nuevos sea un 5% más caro? Si quieres saber más al respecto haz clic aquí.

¿Sabías que los cambios en el impuesto de matriculación harán que el 40% de los coches nuevos sea un 5% más caro?

Impuesto de coche

El impuesto de matriculación es una de las tasas que más elevan el precio del vehículo, puede que no nos percatemos de ello en el momento de la compra, pues por norma general, la tasa se engloba en la factura que se abona en el concesionario.

En enero de 2020 esta tasa experimentaba una subida importante como consecuencia de la plena aplicación del nuevo protocolo de emisiones WLTP. Sin embargo, fabricantes y distribuidores se lanzaron en contra de este incremento y solicitaron al gobierno que no se hiciera efectiva, pues ha coincidido con uno de los peores baches en ventas de la historia del sector automovilístico. Como consecuencia, quedó congelada en su momento, pero se presume que se hará efectiva a partir de enero del 2022.

Este impuesto se impondrá con el objetivo de penalizar a los modelos más contaminantes y premiar de cierto modo a los que menos contaminan, esto se establece basándose en las emisiones que homologa cada modelo de vehículo.

¿Qué es el WLTP?

Por sus siglas en inglés (Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure), es el nuevo protocolo con el que los fabricantes deberán homologar los consumos de sus vehículos y así determinar el nivel de emisiones. Ya que para el 2030 la media de emisiones tendrá que ser un 30% más baja que en 2021.

Con la esta normativa habrá menos coches exentos del impuesto de matriculación en España. Pues en los últimos años se estima que entre un 10% y un 20% de vehículos están exentos de pagar el impuesto de matriculación, según La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).

¿Cuáles son los tramos improvistos del impuesto para el 2022?

A continuación, te presentamos una tabla, para que eches un visto a la categoría a la que pertenecería tu vehículo.

EMISIONES WLTP IMPUESTO DE MATRICULACIÓN
HASTA 120 G/KM DE CO₂ 0%
ENTRE 121 Y 159 G/KM DE CO₂ 4,75%
ENTRE 160 Y 199 G/KM DE CO₂ 9,75%
POR ENCIMA DE 200 G/KM DE CO₂ 14,75%

Debes saber vehículos que los coches que se libran de pagar este impuesto son los coches eléctricos, así como los híbridos enchufables, que a día de hoy tienen unas emisiones muy reducidas. Esperamos que este artículo te haya sido útil, si quieres saber cuáles son los 8 sistemas de seguridad para vehículos nuevos que serán obligatorios en el 2022 haz clic aquí.

¿Sabes cuáles son los 8 sistemas de seguridad para vehículos nuevos que serán obligatorios en el 2022?

8 sistemas de seguridad para vehículos 2022

La UE ha aprobado que, desde 2022, todos los vehículos nuevos lleven incorporado nuevos sistemas de seguridad los cuales serán obligatorios. Con el fin de aumentar la seguridad del conductor y sus pasajeros e intentar reducir al máximo la tasa de accidentalidad. A continuación, te explicamos cuáles son.

1. Asistente de Velocidad Inteligente (ISA)

Conocido como un sistema de seguridad que controla la velocidad a la que circula un coche y la limita en función de las señales que indica la vía.
Los vehículos deberán tener una cámara colocada en la parte delantera del retrovisor y esta es la encargada leer las señales de tráfico que están en la carretera. Posteriormente, envía la información a una unidad de control, que es la que decide si el vehículo tiene que adaptar la velocidad reduciendo las revoluciones del motor.

2. Cámara trasera con detección de tráfico cruzado

Facilitará la maniobra y te avisará si hay obstáculos en la trayectoria, objetos, otro coche, niños, etc. Es un excelente sistema para evitar accidentes...

3. Detector de fatiga y somnolencia, con detector de pérdida de atención

Se trata de un dispositivo que tiene como objetivo evitar accidentes a causa de la pérdida de concentración del conductor al volante. Se avisa al conductor mediante una alarma visual, acústica o sensorial. En los coches de alta gama suele haber un dispositivo que monitoriza las facciones de la cara, movimientos de cabeza y ojos para detectar la fatiga del conductor a tiempo.

4. Frenada de emergencia

Su importancia es vital para reducir la gran cantidad de accidentes por alcance e intentar mitigar las consecuencias si el impacto es inevitable.

Este sistema tendrá integrado un sensor en el pedal del freno para medir la velocidad con la que el conductor frena y al mismo tiempo con un acelerómetro que esté midiendo continuamente la deceleración del vehículo.

5. Alerta de cambio involuntario de carril

Cuando el vehículo supera una banda blanca sin que el intermitente se haya activado, el ordenador de sistema activa una alerta.

Entonces, el conductor es avisado mediante señales sonoras y/o vibraciones en el asiento del conductor y de esta forma evitar un choque.


Toda una innovación en el mundo del vehículo.

6. Bloqueo del vehículo, con alcoholímetro

A partir de 2022 todos los coches tendrán un alcoholímetro instalado. Si el conductor supera el límite establecido, el vehículo no arrancará. Un sistema perfecto para evitar accidentes y multas por el exceso en la tasa de alcoholemia...

7. Caja negra para vehículos (novedad 2022).

Serán sistemas asociados a un código impersonal y servirán para registrar estadísticas y estudiar la siniestralidad en general con el fin de indagar en las causas de los accidentes, modificar normas o sugerir a los fabricantes incorporar mejoras en los coches.

Te bastará con conectar la caja negra a un ordenador para descargar los datos necesarios.

8. Alerta de cinturón en las plazas traseras

El Aviso de Cinturón de Seguridad en las plazas traseras (SBR) es uno de los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS por sus siglas en inglés) que serán obligatorios en todos los coches de nueva homologación nuevos a partir de mediados de 2022. Controlará y avisará sobre el uso correcto del cinturón de los pasajeros sentados en la parte trasera del vehículo.

Estos sistemas de seguridad sin duda nos ayudarán a mitigar los accidentes en carretera, si quieres saber más sobre la venta de coches en la actualidad haz clic aquí.